SEO y SEM Profesional

Servicios de posicionamiento Web

  • Google Ads
  • SEO
  • Quién Soy
  • Podcast
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Podcast / 5. Comprar reseñas, que métricas son importantes

18 diciembre, 2015 Por Juan Carlos Díaz

5. Comprar reseñas, que métricas son importantes

https://seoprofesional.net/wp-content/uploads/2015/12/5.-Comprar-resenas-que-metricas-son-importantes..mp3.mp3

 

Episodio número 5 . Muy Buenos días queridos oyentes. Hoy por fin es Viernes, último episodio de la semana del Podcast de seo profesional que cumple su primera semana de vida. Quiero agradecer el feedback que estoy recibiendo de los oyentes.

Recordad que me podéis encontar en Itunes y que agradezo esas valoraciones de 5 estrellas y los me gusta de Ivoox.  Me podéis encontar en las redes sociales que están en mi página Web de  Seoprofesional.net

Cómo valorar si la compra de una reseña es de buena calidad o no.

El Seo no es solo conseguir enlaces o reseñas. Pero, aunque Google cada vez está intentando quitar más relevancia a los enlaces, a día de hoy, aún son muy necesarios.

Lo más importante en una reseña es que te pueda aportar tráfico a tu pagina Web y que sea de la misma temática que nuestra Web. Esto es de sentido común.

Considero que es la métrica indispensable a la hora de comprar reseñas y es que la reseña tiene que estar pensada para que cuando la persona la lea quiera clicar para ver tu página web.

Dónde Comprar estas reseñas: hay dos foros muy conocidos, uno es Foro20 y el otro forobeta. También hay páginas no tan conocidas que  venden reseñas.

Una cosa muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar la reseña es que la URL no sea pública en el anucio de venta.

Esto no te garantiza que google no te la pueda pillar, pero si que le dificultas el trabajo a los becarios de google.

Lo que hay que evitar es que esas Webs estén penalizadas por Google o que puedan estarlo en el futuro.

Desde que el PR desapareció, es mucho más dificil determinar las métricas de calidad.

Cómo ver el tráfico de una Web.

Yo utilizo Sistrix para analizar la visibilidad de una Web

El contenido tiene que ser fresco  y constante.

Tiene que tener pefiles sociales y tiene que tener feedback con los seguidores, que no sean zombis o falsos.

Ahora vamos a ver las métricas de MOZ:

PA / Da Mínimo DA 20 ojo con estas métricas que se pueden manipular

Spam Score ( es otra métrica de Moz)  una escala de 0-17 a partir de 5 comienza a preocuparte porque tienes el riesgo de que una web pueda ser penalizada porque tenga enlaces tóxicos

Ver el perfil enlaces ahref

Los textos de ancla, la diversificación de los mismos,  los dominios que le apuntan. De qué paises son los enlaces.

Valores a destacar de Ahref, que los textos de anlca tengan un % inferior al 10% a excepción de la marca de la web

Mirar Archive.org comprobar el contenido que tenia años atras.

Trust Flow o (Flujo de confianza): es una escala de 0-100 y determina la calidad de los enlaces que estamos recibiendo. Descrito de una maneras más sencilla. Diferencia los dominios de confianza de los que no lo son, como puede ser los de Spam, además contempla las métricas del tráfico que aportan tráfico a la web y para rizar el rizo si  son de la misma temática.

Si tienes un Trust Flow alto estás mandado señales a google que tu contenido es de relevancia.  Esta métrica confirma que es mejor la Calidad antes que la Cantidad (No es lo mismo un enlace de un directorio que se parece más a una granja de enlaces que los dominios .Gov. edu )

Citation Flow (Flujo de enlaces) Cuanto mayor sea la cantidad de enlaces Mayor será Citation Flow. Viene a ser cuantos dominos están enlazados a nuestras Web

La Combinación de estas dos métricas nos permite determinar con mucha exactitud la calidad de los enlaces que apuntan a una página  Web.

Tenemos también el Topical Trust Flow  que determina en que temáticas es más relevante la Web que estamos analizando.

La relación que hay entre los dos indicadores TrusT Flow y Citation Flow es muy importante, de ahí sale Ratio Flow que es:

El Cociente TF/CF es = Ratio Flow

Trust Flow no debería superar al Citation Flow porque es poco natural.

Voy a poner un ejemplo, ¿ Si Trust Flow es mucho más pequeño que el Citation Flow ? está claro que está recibiendo muchos enlaces pero de poca calidad

Lo ideal es que sean iguales, es decir el cociente TF/CF el resultado sea 1   pero si te mueves en valores de 0,5 – 1 son valores normales.

Mirar www.whois.net y cuando caduca el domino

El texto mínimo de 300 palabras, aunque yo recomiendo 500.

Yo no compro reseñas en sitios públicos, cuando necesito comprar reseñas lo que hago es pedírselas a algún compañero de ramo, que son webs que se que está cuidadas y no se utilian para la venta.

De ahí que cumplir todos estos paso para comprar un buen enlace sea tan difícil y si se consigue, ese enlace no va a ser barato.

 

Agradecer al oyente que ha llegado al final

 

Hasta aquí el programa de hoy, os deseo muy buen fin de semana y el lunes volvemos con más.

 

Archivado en: Podcast

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

podcast de seo profesional (SEO)
descargate el podcast de seo profesional en itunes

¿Hablamos?

    Los campos marcados con un * son requeridos

    Nombre *

    Correo electrónico *

    Teléfono *

    Mensaje *

    Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

    Copyright © 2023 · SEO Profesional ahora es convertiam Aviso legal y protección de datos